Cualquier persona que recibe una remuneración monetaria por realizar una actividad económica y que se encuentra dada de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es contribuyente y está obligado a para impuestos.
Antes de hablar de las clases de impuestos, es importante hacerlo sobre las clases de contribuyentes para que, de esta forma, las personas puedan saber a qué grupo pertenecen y qué tipo de impuesto deben pagar.
Clasificación de los contribuyentes
Personas físicas
Estas son todas las personas registradas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y que hacen actividades que tienden a generar ingresos económicos, o sea, los dueños de bienes inmuebles, trabajadores y comerciantes.
Claro está que no todas las personas físicas tienen que pagar un impuesto igual, razón por la cual se deben conocer los regímenes fiscales que hay:
• Asalariados: estas son las personas que perciben un sueldos y prestaciones a cambio de su trabajo sus aportaciones están a cargo del empleador.
• Honorarios: son aquellos que prestan sus servicios de forma independiente a las empresas, gobierno y hasta a otras personas.
• Actividades empresariales: son esas personas que cuentan con una empresa dedicada a cualquier actividad de índole comercial.
• Incorporación fiscal: en este renglón entran los que realizan actividades empresariales, prestan servicios, obtienen ganancias por intereses o venden bienes.
• Arrendatario: estas son las personas físicas que perciben una ganancia por mantener rentado un inmueble. Este tipo de régimen no es excluyente.
Personas morales
Estas personas pueden ser una o la unión de varias personas físicas que tienen y cumplen con un fin empresarial. De igual forma, para esta clase de contribuyentes existen regímenes:
• Régimen general: que son las personas morales con fines de lucro y donde deben registrarse todas aquellas compañías que ofrecen productos, bienes o servicios.
• Régimen con fines no lucrativos: en este se deben registrar todas las entidades que no perciben una remuneración, como lo son las fundaciones y asociaciones.